La sedación consciente dental
Es una técnica anestésica en la que se administra a los pacientes que lo precisen la combinación de uno o varios medicamentos que provocan una leve depresión del sistema nervioso central.
Sedatium es especialista en sedación consciente dental y pone a su alcance los mejores anestesistas asegurando un bienestar de alta calidad. Eliminamos el miedo y la ansiedad de sus pacientes. El paciente no pierde del todo la conciencia y mantiene el contacto verbal con el odontólogo, ya que se necesita de su colaboración durante la realización de los tratamientos (abrir la boca, morder, tragar saliva y poder toser para evitar posibles obstrucciones de la vía aérea superior).
Mediante la sedación consciente dental de Sedatium el paciente entra en un estado de relajación, bienestar y ligera somnolencia que le permite tolerar el tratamiento dental al cual se somete. La sedación consciente dental refuerza el control analgésico que el odontólogo realiza con la infiltración de anestésicos locales en la cavidad oral.
Sedaciones conscientes pediátricas
Es aconsejable que los padres expliquen a sus hijos de forma sencilla y comprensible el procedimiento que se les va a realizar. Si evitamos engaños obtendremos una mayor colaboración por parte de los niños.
Obviamente la sedación consciente dental se asocia con “métodos de distracción” para los niños (dibujos animados en los monitores, sala de espera infantil con decoración diferente a la de los adultos, material de juegos y dibujo, vestuario divertido por parte del personal que los tratará, etc). Incluso también es conveniente que los niños traigan al gabinete dental algún juguete o artículo preferido o especial para ellos de forma que se sientan lo más confortables posible.
Con la sedación farmacológica conseguimos una mejor colaboración de los niños con el equipo odontológico, al disminuir la intensidad en la percepción del estímulo doloroso y suprimir la ansiedad y el miedo con un óptimo recuerdo para ellos. En muchas ocasiones es suficiente con la administración de fármacos ansiolíticos vía intranasal (gotas), aunque si se requiriese una mayor sedación e inmovilización del niño, los fármacos pueden administrarse por vía intramuscular o intravenosa.
No tenemos límites de edad para realizar las sedaciones ni tampoco limitaciones en cuanto a la duración de los tratamientos. Utilizamos siempre oxigenoterapia en los niños y una monitorización igual que en los adultos.
Una vez acabada la sesión se eliminan rápidamente los efectos producidos por la sedación.
¿Existen contraindicaciones?
La idoneidad o la contraindicación para que un paciente pueda realizarse una sedación consciente dental la realizará el anestesiólogo tras una evaluación de la historia clínica y una anamnesis del paciente. Para ello disponemos de un cuestionario pre-anestésico que el paciente deberá rellenar previamente a la aceptación de la sedación y que servirá para establecer su riesgo anestésico según la clasificación que la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) estableció en 1961.
¿Qué ventajas tiene la sedación consciente dental de Sedatium?
– Disminuye o elimina los recuerdos negativos y estresantes del paciente, aportando mayor confort a los tratamientos.
– Ayuda a conseguir un mejor ambiente de trabajo en la clínica dental.
– Agrupar varios tratamientos en una misma sesión de trabajo.
– Disminuye el número de visitas que el paciente realiza a la clínica dental.
– Aumenta la seguridad del paciente durante el tratamiento gracias a la monitorización practicada y a la presencia del anestesiólogo de Sedatium.
– En las actividades potencialmente dolorosas, como puede ser la visita al dentista, tenemos una alta probabilidad de que se produzca una mala o nula tolerancia a la realización de los tratamientos dentales. La inyección de anestesia local, la apariencia de hospital que pueda tener la clínica (batas blancas, mascarillas, gorros, ruidos, olor a medicamentos, etc) y la poca información que a veces los niños reciben por parte de los adultos sobre su visita al dentista, provoca nerviosismo, inquietud y miedo que pueden hacer inviable la práctica de los procedimientos odontológicos que son necesarios para garantizar su deseable salud dental. Al igual que en los adultos, las malas experiencias también pueden generar sobre ellos rechazo a nuevos tratamientos dentales en el futuro.
– Anestesiólogos titulados vía MIR.
– Más de 15 años de experiencia profesional.
– Expertos en Anestesia Dental.
– Trabajamos en hospitales públicos y privados de Barcelona.
– Especialistas en el tratamiento y erradicación de la ansiedad.
– Expertos en el manejo de la vía aérea del paciente.
– Expertos en reanimación cardiopulmonar.
– Equipo multidisciplinar (sedaciones de niños, adultos y pacientes con discapacidades leves-moderadas).