Profesionales altamente cualificados:
- Nuestro equipo lo componen única y exclusivamente médicos especialistas en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor.
- Todo el equipo somos médicos hospitalarios que también trabajamos en Hospitales de la Red Pública de Cataluña
- Tenemos una amplia experiencia profesional. Los fundadores de SEDATIUM tienen más de 20 años de experiencia como anestesiólogos.
- Amplia experiencia en sedaciones endovenosas de carácter ambulatorio. Llevamos 8 años en el sector odontológico y 5 años en el sector de la reproducción asistida.
- Somos expertos en el manejo de la vía aérea del paciente y también en solventar situaciones de urgencia (hipotensión, hemorrágica, broncoespasmo, paro cardíaco)
¿Por qué elegirnos?
- Cumplimos con la legalidad vigente. Estamos colegiados en nuestros colegios profesionales (Colegio de Médicos de Barcelona) y tenemos vigente nuestro Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio. Nuestra empresa también está inscrita en el Colegio de Médicos de Barcelona (COMB).
- Intentamos adaptarnos a las necesidades del paciente y del centro odontológico que precisa de nuestros servicios. Al ser un equipo de varios profesionales en relativamente fácil aceptar las sedaciones que se nos proponen.
- Margen de horario flexible. Trabajamos en horario de mañanas, tardes y también sábados.
- Proporcionamos una experiencia placentera a los pacientes. Uno de los objetivos de la sedación es precisamente ofrecer tranquilidad y relajación a los pacientes. Pacientes que tienen ansiedad en mayor o menor grado ante la realización de tratamientos dentales son nuestra mayor preocupación y objetivo de trabajo.
- Únicamente realizamos sedaciones endovenosas. Es la técnica anestésica que proporciona una sedación modulable y más adecuada para conseguir eliminar las malas experiencias a los pacientes.
- Somos un valor diferencial positivo en conseguir fidelización de pacientes. Un paciente contento y satisfecho seguirá confiando en los profesionales que le han tratado. Nuestros servicios de sedación endovenosa garantizan dicha satisfacción.
¿Conoces nuestro circuito de trabajo?
Tras contactar telefónicamente o a través de correo electrónico con nosotros te proporcionaremos:
- Un cuestionario médico para rellenar por el paciente. Con él realizaremos una primera valoración del riesgo anestésico del paciente según la clasificación ASA (Sociedad Americana de Anestesiología) y decidiremos si hay que solicitar exploraciones complementarias (ECG, analítica, ecografías, pruebas de esfuerzo, etc) o incluso una visita presencial con el paciente. Es lo que denominamos la valoración pre-anestésica.
- Consentimiento informado. En él explicamos la técnica anestésica a realizar, sus beneficios y sus posibles riesgos.
- Consejos PRE y POST sedación. Aquí hacemos un especial hincapié en el tema del AYUNO PRE-ANESTÉSICO, que es importantísimo para realizar la sedación con total seguridad.
El día de la sedación:
- El anestesiólogo chequeará el tipo de tratamiento a realizar, que el ayuno del paciente sea correcto y que se hayan realizado las modificaciones necesarias en el tratamiento crónico del paciente
- El anestesiólogo monitoriza y está presente junto al paciente durante toda la sedación administrando la medicación necesaria, controlando las constantes del paciente y resolviendo posibles complicaciones que puedan acontecer (hipotensiones, bradicardias, hipotermia, hiperglicemia, etc).
- Se administran además de los fármacos sedantes también analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios para garantizar un postoperatorio más confortable con menos dolor e inflamación.
- El anestesiólogo informa al paciente y familiares de los cuidados postoperatorios: imposibilidad de conducir vehículos, no realización de actividad física intensa, pauta de medicación y hora de inicio de la ingesta oral.
Ayudamos en la tramitación de la Solicitud de Acreditación para la realización de Sedaciones Endovenosas.
Si quieres integrar la sedación endovenosa en tu cuadro de tratamientos de tu centro dental, nosotros te ayudamos.
Hay que realizar un trámite burocrático para conseguir la licencia o acreditación para realizar este tipo de tratamiento. El Departamento de Ordenación Sanitaria de la Generalitat de Cataluña es el organismo regulador.
Este trámite debe ser realizado obligatoriamente por el centro dental. SEDATIUM te ayudará con la aportación de parte de la documentación requerida y te aconsejará sobre la equipación que necesitas. Contacta con nosotros (info@sedatium.com) y te detallaremos de forma más exhaustiva toda esta información.